Mi abuela es una señora muy vieja, su mama se murió cuando tenia nueve años, y su mejor recuerdo de la niñez es cuando se subía a los naranjos y jugaba con sus hermanos en artigas, un pueblito provincial de paraguay donde había pobreza pero no hambre
Mi abuela es descendiente de indios, de guaraníes, cuando tenia 5 años, me contó por primera vez que ella a las escondidas hablaba y puteaba en guaraní con la tía dorita, porque los dictadores los querían obligar a olvidarse de su lengua, y hablar en guaraní estaba prohibido.
Mi abuela vino a los 20 años a Argentina, con una mano atrás y otra adelante, esa hermana de la infancia con la que hablaba a escondidas en guaraní en la primaria, luego le daría casa y comida hasta que consiguiera trabajo, cuando consiguió, trabajo años y años como empleada domestica, vivio en pensiones cerca de plaza de mayo, paso dictaduras, golpes, guerras sin nunca hacer nada
Pero hay algo que ella nunca se dio cuenta, y es que a los 6 años, hablando en su idioma, no en el de sus conquistadores, fue mucho mejor que muchos de nosotros
No hay comentarios:
Publicar un comentario